Las Clases de Biodanza del Sistema Javier de la Sen son sesiones de autoconocimiento y desarrollo personal que se adaptan al perfil y a las necesidades que los alumnos tienen antes de comenzar la clase de Biodanza.
Estas necesidades son expresadas por los alumnos en el relato de vivencia o de intimidad verbal que acontece siempre al principio de las clases de Biodanza, en este relato que los alumnos ofrecen sentados en círculo, comunican al profesor sus necesidades, A continuación el profesor, con la experiencia alcanzada a lo largo de su proceso de formación, ofrece los ejercicios que sus alumnos necesitan a lo largo de la clase de Biodanza.
Por tanto, se puede decir que las clases de Biodanza del Sistema Javier de la Sen son «sesiones a la carta» realizadas a medida del grupo, para que los beneficios que se lleven los participantes sean exclusivamente para ellos.
¿Qué ejercicios de Biodanza tendría por tanto una clase de Biodanza del Sistema Javier de la Sen?
Veamos el caso de un grupo de alumnos/as que necesitan poner límites claros, expresar sus verdaderos sentimientos a su pareja, jefe o familiares y no se atreven por sentirse culpables de hacerlo. En este caso, el profesor de Biodanza Javier de la Sen escucha estas necesidades y a lo largo de la sesión recompone la clase de Biodanza que lleva preparada para adaptarla a las necesidades de sus alumnos.
En primer lugar, el profesor hace hincapié en la escucha, para lo cual introduce un ejercicio como el «Caminar Integrado» (1ª Llave) para que los participantes sean capaces de escuchar los acentos musicales y caminen acorde al acento musical, es decir, un paso por cada acento musical.
De este modo, los participantes trabajan la escucha para activar su capacidad de sentir, ya que no podrán poner límites claros si no escuchan sus necesidades y para ello, se preparan escuchando los acentos de la música y concretándolos con sus pasos al caminar.
En segundo lugar, el profesor introduce ejercicios de movilización pélvica como el «Caminar pélvico», poniendo énfasis en el movimiento oscilante de la pelvis. Es en la pelvis donde reside la capacidad de dirigir la vida hacia donde deseamos dirigirla, siempre que seamos capaces de escuchar la dirección que queremos dar a nuestra vida.
De este modo, los participantes comienzan a desbloquear la rigidez de su pelvis y les es más fácil dirigir su vida hacia donde se propongan. Después, el profesor del SJS de Biodanza introduce la «Capacidad Psicomotriz de Superación» con el fin de que los participantes se den cuenta de que son capaces de superar sus propias resistencias, las que les impiden escucharse plenamente y dirigir su vida hacia donde desean.
Tomar dirección en el caso de los participantes de esta sesión será encaminarse a poner límites claros, expresar sus verdaderos sentimientos y dejar de sentirse culpables por hacerlo.
En tercer lugar, el profesor de las clases de Biodanza del Sistema Javier de la Sen aplica «Ejercicios para Desarrollar la parte Yang o masculina que tanto hombres como mujeres tienen para poner límites claros.
Para ello, hace sentir a los participantes su poder personal con el ejercicio «Capacidad Psicomotriz de Empoderamiento», después les ejercita en la «Capacidad Psicomotriz de Decisión» y la «Capacidad Psicomotriz de Enfoque y Dirección». Estos ejercicios ayudan a los participantes a mejorar su seguridad, y expresar con decisión, en el momento oportuno y a la persona concreta cómo se sienten y si llega el caso, a poner límites claros.
En cuarto lugar, el profesor de las clases de Biodanza del Sistema Javier de la Sen ofrece «Ejercicios para el Desarrollo la parte Yin» o femenina, que comparten hombres y mujeres con ejercicios dirigidos a potenciar la sensibilidad, el cambio y el amor por si mismos. para desapegarse de las creencias limitantes como el creer que no pueden poner límites claros por miedo a que les dejen de querer, poniendo el acento en ellos para lograr el cambio que quieren ver en el mundo. El verdadero cambio externo pasa por el cambio interno.
En quinto lugar, el profesor ofrece el ejercicio «Desprenderse de lo viejo» para que los participantes elaboren el duelo con la creencia limitante de sentirse culpables por expresar lo que sienten o de creer que no pueden poner límites claros.
Por último y antes de acabar la sesión del SJS de Biodanza, el profesor propone a los participantes realizar varios ejercicios denominados «Movimientos Matrices». Estos ejercicios se introducen con el fin de que los participantes se sientan conectados a la parte más profunda, poderosa y sabia de sí mismos, Estos ejercicios llevan a los participantes a sentir y a ver la vida de una manera completamente nueva y renovada, al facilitarles la conexión con el Ser de cada uno.
De este modo, los alumnos y las alumnas sienten la fuerza necesaria para poner límites claros y expresar lo que sienten sin sentirse culpables por ello; liberan las creencias limitantes enquistadas en sus fascias musculares donde se albergan las creencias inconscientes.
Herramientas asociadas a las Clases de Biodanza del Sistema Javier de la Sen
A lo largo de la sesión, el profesor de las clases de Biodanza plantea los ejercicios mediante la metodología de la búsqueda y no desde la instrucción directa, es decir, el profesor no muestra lo que se debe de hacer, sino que conduce a sus alumnos con propuestas concretas a que realicen los movimientos adecuados, de este modo, los alumnos obtienen numerosos “darse cuentas” que de otra manera sería imposible.
Al día siguiente de acabar la sesión, el profesor envía a cada alumno una serie de herramientas de coaching, gestalt y análisis transaccional asociadas a los ejercicios de Biodanza realizado en la sesión. Las respuestas ofrecidas por los alumnos a estas herramientas, junto a los “darse cuentas” obtenidos en la clase de Biodanza son aplicados por ellos al área o áreas de su vida que desean mejorar: pareja, trabajo, dinero, salud, ocio y tiempo libre, familia, amistades y autorrealización. De esta forma, las personas que realizan las clases de Biodanza del sistema Javier de la Sen mejoran sus áreas de vida y consiguen sus objetivos con mayor rapidez.
Además, en cada sesión, se les facilita a los alumnos un programa para aprender a gestionar e integrar las emociones con el fin de que lleven una vida plena. Es fundamental que los alumnos aprendan a gestionar sus emociones en una disciplina que mueve emociones.
Puedes disfrutar de los beneficios de las clases de biodanza inscribiéndote en las clases online de biodanza individual o en pareja. a las clases de biodanza presenciales
Las personas interesadas en formarse en el Sistema Javier de la Sen de Biodanza pueden hacer clic sobre el siguiente enlace. También puede interesarte: Neurodanza, una disciplina pionera en el crecimiento personal basada en parte, en este sistema de Biodanza.